Alejandra Zúñiga
Portafolio fotográfico
Bodegón
Objetivos técnicos:
-
Familiarizarse con los valores de exposición (Nº f/ y Velocidad de Obturación).
-
Comprender en la práctica los conceptos de sobre y sub exposición
-
Comprender la reproducción tonal por zonas
-
Comprender la relación luz, ISO, F y velocidad.
Objetivos estéticos:
-
Diseñar un bodegón de belleza y simplicidad de alto valor estético.
-
Estudiar el efecto de la luz en los sujetos y sus repercusiones en: la textura, la creación del volumen y la sensación de la tridimensionalidad, la ambientación estética o psicológica y la reproducción tonal.
-
Utilizar el encuadre del visor como marco para el estudio de la composición, el diseño, el recorrido visual, el punto de interés y el enfoque.

f8 V:15 ISO 100

f8 V:8 ISO 100

f8 V:15’’ ISO 100

f8 V:15 ISO 100

f3.5 V1000 ISO 100

f 3.8 V:40 ISO 100

f 4 V:20’’ ISO 100

f3.5 V1000 ISO 100
Movimiento y Velocidad
Objetivos técnicos:
-
Comprender el funcionamiento del obturador, las velocidades de obturación y sus repercusiones técnicas en el control del movimiento de los sujetos fotografiados.
-
Comprender en la práctica los conceptos y funcionamiento de los tiempos de exposición cortos, denominados velocidades de obturación altas.
-
Comprender en la práctica los conceptos y funcionamiento de los tiempos de exposición largos, denominados velocidades de obturación bajas.
-
Desarrollar la destreza para controlar y lograr resultados fotográficos relacionados con la velocidad de obturación: congelación de movimiento, barridos y movimiento creativo.
Objetivos estéticos:
-
Explorar y utilizar la velocidad de obturación como herramienta creativa y recurso estético.
-
Lograr una fotografía de congelación del movimiento y una fotografía de movimiento creativo (foto movida) estéticamente destacables.

f6.3 V80 ISO100

f6.3 V800 ISO 100

f6.3 V:4000 ISO 100

f6.3 V80 ISO100
Contraluz
Objetivos técnicos:
-
Comprender el funcionamiento del medidor de luz general o promediada en condiciones de luz contrastadas extremas.
-
Comprender en la práctica los conceptos de sobre y sub exposición sectoriales por diferencias de reflexión en la misma escena a fotografiar.
-
Comprender la relación luz, ISO, F, velocidad y exposición en circunstancias de iluminación contrastadas.
-
Entender los mecanismos de medición de luz refleja integrados en la cámara
Objetivos estéticos:
-
Utilizar el encuadre del visor como marco para el estudio de la composición, el diseño, el recorrido visual, el punto de interés y el enfoque.
-
Explorar la silueta como recurso estético, su capacidad de síntesis y transmisión de la Información.
-
Lograr una fotografía de contraluz de belleza singular o poética.

f5.6 V125 ISO100

f 10 V:25 ISO 100

f 3.5 V:60 ISO 100

f5.6 V125 ISO100
Profundidad de Campo
Objetivos técnicos:
-
Comprender el concepto de profundidad de campo en la práctica, sus repercusiones técnicas y los factores que la controlan y determinan: #F, Distancia Focal y Distancia Sujeto/Cámara.
-
Desarrollar en la práctica las destrezas necesarias para cálculo y aplicación de la cobertura de la profundidad de campo, logrando la deseada para cada situación fotográfica, ya sea mínima o máxima profundidad de campo.
Objetivos estéticos:
-
Explorar y utilizar la profundidad de campo como herramienta creativa y recurso estético que permite la discriminación o relación de los sujetos de interés y la distribución de enfoques selectivos para el diseño de puntos focales para el espectador.
-
Lograr una fotografía de mínima profundidad de campo y una fotografía de máxima profundidad de campo, ambas estéticamente destacables.

f 5.6 V80 ISO 100

f 5.6 V80 ISO 100

f 5.6 V80 ISO 100

f 5.6 V80 ISO 100
Lentes, ángulos y Planos
Objetivos técnicos:
-
Comprender en la práctica las características de los distintos objetivos (lentes), planos y ángulos, sus repercusiones técnicas y estéticas en la captura de imágenes fotográficas.
-
Aplicar la teoría de los planos y ángulos de toma fotográfica, a la exploración visual del sujeto para mejorar la técnica de observación y el impacto visual de las fotografías que realiza el educando.
Objetivos estéticos:
-
Explorar las características de los diferentes objetivos, planos y ángulos en la estética, la perspectivay el diseño de imágenes fotográficas de gran impacto visual.